
Festival de Venecia 2025: estrellas, películas esperadas y grandes expectativas
Mañana comienza la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia (27 de agosto – 6 de septiembre de 2025), un evento clave que marca el inicio oficial de la temporada de premios y donde las cintas más potentes del año debutan ante críticos y cinéfilos. Este año, el Lido se prepara para recibir tanto a los grandes nombres del cine como a propuestas arriesgadas e inesperadas.
Estrellas en la alfombra roja
Entre los invitados más renombrados que desfilarán por Venecia destacan Julia Roberts, quien hace su esperada aparición con After the Hunt; Emma Stone, en el estreno de Bugonia; y George Clooney, protagonista junto a un reparto estelar en Jay Kelly. También están confirmados Dwayne Johnson, Kathryn Bigelow, Yorgos Lanthimos y Guillermo del Toro, este último presentando su esperada adaptación de Frankenstein.
Películas más esperadas por público y crítica
El festival arranca con La Grazia, de Paolo Sorrentino, protagonizada por Toni Servillo, como cinta inaugural. Entre los títulos más esperados están:
- Frankenstein (Guillermo del Toro): una reinterpretación gótica y grandiosa del clásico de Mary Shelley.
- After the Hunt (Luca Guadagnino): thriller íntimo protagonizado por Julia Roberts, que debuta en Venecia.
- Bugonia (Yorgos Lanthimos y Emma Stone): surrealista comedia de ciencia ficción.
- Jay Kelly (Noah Baumbach): comedia dramática con George Clooney.
- The Smashing Machine (Benny Safdie): biopic de MMA con Dwayne Johnson.
- A House of Dynamite (Kathryn Bigelow): thriller político y nuclear con un elenco destacado.
- The Wizard of the Kremlin (Olivier Assayas): drama político con Jude Law como Putin.
- The Voice of Hind Rajab (Kaouther Ben Hania): relato sobre la tragedia en Gaza, con fuerte carga política.
Jurado, homenajeados y notas políticas
El jurado lo preside Alexander Payne, acompañado por cineastas internacionales, quienes elegirán al ganador del León de Oro. Los premios Golden Lion for Lifetime Achievement serán para Werner Herzog y Kim Novak. Además, varias películas con trasfondo político —como The Voice of Hind Rajab— están generando expectación en medio de las tensiones globales y los llamados al diálogo.
Expectativas y clima general
Este festival promete ser uno de los más electrizantes de los últimos años. Contando con estrenos de autores consagrados —del Toro, Lanthimos, Guadagnino— y cine cargado de contenido político, la Mostra de Venecia se posiciona como una plataforma donde lo artístico y lo social convergen. También refuerza su papel como trampolín de la temporada de premios: muchos de estos títulos ya son vistos como aspirantes al Oscar.
Conclusión
Arranca un certamen lleno de talento, peso político y cine de altísimo nivel. Con una programación que combina introspección, espectáculo y compromiso, el Festival de Venecia 2025 augura un impacto profundo en el panorama cinematográfico global. Para los amantes del séptimo arte, el Lido será, durante 11 días, el epicentro creativo y emocional del cine contemporáneo.